UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
OFICINA DE DESARROLLO ACADÉMICO
SEMINARIO-TALLER SOBRE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
NIVEL I
La falta de una estrategia metodológica de los docentes para trabajar con alumnos con discapacidad fono auditiva en las Unidades Tecnológicas de Santander, hace evidente la necesidad de crear una técnica para hacer más eficiente la comunicación docente-alumno durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Hasta el momento se tienen un lenguaje de señas donde el profesor se comunica a través de una intérprete con sus alumnos, pero no es suficiente para el aprendizaje de conceptos complejos propios de una disciplina o profesión.
La posibilidad de capacitar a los docentes y a la comunidad en un lenguaje tan complejo como son los del grupo silente ha sido difícil. El lenguaje de señas también es una cuestión de habilidad y de una necesidad creada, la mayoría de intérpretes lo son porque en sus familias se presenta esta discapacidad.
OFICINA DE DESARROLLO ACADÉMICO
SEMINARIO-TALLER SOBRE INVESTIGACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
NIVEL I
La falta de una estrategia metodológica de los docentes para trabajar con alumnos con discapacidad fono auditiva en las Unidades Tecnológicas de Santander, hace evidente la necesidad de crear una técnica para hacer más eficiente la comunicación docente-alumno durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Hasta el momento se tienen un lenguaje de señas donde el profesor se comunica a través de una intérprete con sus alumnos, pero no es suficiente para el aprendizaje de conceptos complejos propios de una disciplina o profesión.
La posibilidad de capacitar a los docentes y a la comunidad en un lenguaje tan complejo como son los del grupo silente ha sido difícil. El lenguaje de señas también es una cuestión de habilidad y de una necesidad creada, la mayoría de intérpretes lo son porque en sus familias se presenta esta discapacidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario